Solo el 45% de las personas realiza actividad fìsica en nuestro paìs, dato sumamente preocupante sin lugar a dudas, pero en todo lo malo….
La encuesta Nacional Sobre Actividad Física y deportes llevada a cabo de manera conjunta entre el Ministerio de turismo y deportes de la nación, junto con la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la UNSAM arroja algunos datos interesantes sobre cómo los Argentinos adoptamos ciertas prácticas corporales y motrices, a partir de los 16 años en adelante.
Un dato interesante es que, entre los encuestados que manifestaron realizar actividad física (Ese 45% que mencionamos con anterioridad), existe un incremento entre los que optan cómo práctica el correr en los últimos años.
Mientras que en 2021 el porcentaje de corredores era de 50,3%, en 2023 ascendió 55, 4%.
Esta práctica es superada solamente por la caminata que en 2021 fue seleccionada en un 65,4% mientras que en 2023 ascendió al 71,7% .
Cabe aclarar que los encuestados podían optar por más de una práctica entendiendo que existe la posibilidad real de llevar a cabo varias propuestas de actividad física y deporte. (Combinar caminata con trote es muy viable).
Otro dato interesante es que en 2021, el 67,5 % manifestó realizar actividad física en soledad, en tanto en 2023, se redujo al 64% dando paso a un mayor porcentaje que prefiere compartir la práctica con amigos o con un entrenador (este último se incrementó de 33,6% a 42%)
Es evidente la necesidad de seguir promoviendo la práctica de actividad fìsica desde ese pequeño lugar que nos toque ocupar.
y vos ¿Caminas, corres, realizas otro tipo de práctica corporal/motriz? ¿O el sedentarismo te està ganando?
FUENTES
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/enafyd_2023_-_digital.pdf